Yéssica Sánchez es una artista y embajadora de la cultura Asháninka con más de 9 años en el mundo artístico cultural, que promueve su cultura a través de la música haciendo prevalecer su idioma Asháninka y revalorando sus cantos ancestrales, ella busca trascender a través de los tiempos dejando un legado de su obra y aporte la cultura. Cantó con la Orquesta Sinfónica del Perú, con el coro Nacional de Niños del Perú, en eventos internacionales, apoya voluntariamente a colegios y con el fin de difundir cultura formó su grupo musical Asháninka, integrada por músicos profesionales investigadores de la música, dándole así nuevos matices a su música
A lo largo de su carrera supo manejar con responsabilidad y respeto los cantos ancestrales de su comunidad refrescándolo con su interpretación y su melodiosa voz, a su vez siempre manteniendo las raíces de los temas ancestrales tales como Tyabekoroti, Shironi, Pamenena Shirampari, etc., a su vez creo temas como Ina Kipatsi – Madre tierra, Jesoshi, entre otros que aún están por grabarse en su próximo disco. En sus inicios trabajó con el maestro Abraham Padilla con el cual pudo representarnos en Chile en el evento por la Paz, a su vez estudió canto e algunos instrumentos musicales de viento como la quena y también piano, sin embargo lo suyo es la interpretación y su voz le brinda ese toque místico a todos sus temas los cuales los canta en su idioma materno Asháninka, con ello busca revalorar sus raíces sus costumbres y sacar a flote una cultura un tanto olvidada pero que según sus palabras “tiene mucha historia que contar y mucho que enseñar”.